Car 2 #54-41 B/Los Andes

Sobre Nosotros

Mejoramos la calidad de vida de los actores en la vía, a través de cursos de conducción, seminarios, certificación de conductores y campañas de seguridad vial y cultura ciudadana.

Como Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) estamos habilitados por la Secretaría de Educación y el Ministerio de Transporte para formar personas con actitudes, habilidades, destrezas, fundamentándolas con los conocimientos requeridos para la conducción de un vehículo automotor sin poner en riesgo su vida y la de los demás.

Misión

Formar y certificar conductores con aptitudes, habilidades, destrezas y fundamentar los conocimientos requeridos para la conducción de un vehículo automotor que permitan movilizarse con un menor riesgo por las vías, protegiendo su vida y la de los demás.

Visión

Ser una organización reconocida en la región por las empresas y sociedad en general como modelo de excelencia en el aprendizaje, formación y certificación de conductores.

Valores centrales

1. Respeto por la vida de las personas.
2. Pasión por el aprendizaje.
3. La seguridad vial como un bien común.
4. La movilidad humanizadora.
5. El valor de las normas de tránsito.
6. El espacio público socializador.

Política de calidad

Somos una empresa con una propuesta de formación y certificación teórico practica para la conducción de vehículos públicos y particulares, orientada fundamentalmente al mejoramiento continuo de los procesos, con el fin de atender eficazmente los requisitos de nuestros clientes, con servicios que ofrezcan un valor agregado y que cumplan con sus expectativas, lo anterior se logra mediante la participación de personal idóneo y comprometido con los objetivos de calidad y los principios y valores de la organización.

Las directivas del Centro de Enseñanza Auto Zúñiga se comprometen a divulgar la presente Política de Calidad con el propósito de garantizar su comprensión y continua aplicación por parte del personal, así como de revisarla periódicamente y ajustarla cuando hubiere lugar.

La licencia de conducción A2 (antes conocida como Categoría 2) es la categoría designada para las personas interesadas en tramitar su licencia de conducción para motocicletas, motociclos y mototriciclos (moto taxis) de cilindrajes superiores a 125 c.c. (Mejor conocida como «pase de moto»). Es uno de los servicios que brindamos en la escuela de conducción CONDUZCAMOS en Medellín, desarrollando conductores con las capacidades y habilidades en la conducción para manejar motocicleta, y moto taxis.

La licencia de conducción B1 (o “el pase de conducción B1”), anteriormente conocida como la licencia de categoría 3 ( tercera), es uno de sus servicios abanderados en el que el centro de enseñanza automovilística NASCAR CLUB desarrolla en los conductores capacidades y habilidades en conducción, para manejar automóviles, motocarros, camperos, camionetas, y microbuses de servicio particular. Tramitar la licencia de conducción B1 (o “Sacar el pase de conducción B1”), es un proceso sencillo que exige como requisitos indispensables tener 16 años cumplidos o más, saber leer y escribir, aprobar un examen teórico-práctico de conducción desarrollado por el centro de enseñanza automovilística para vehículos particulares, tener certificado de aptitud física y mental para conducir expedido por un médico debidamente registrado ante el Ministerio de Salud, y estar registrado en el RUNT estando paz y salvo en el tema de fotomultas y sanciones.

Este trámite corresponde al tipo de licencia para conducir vehículos de servicio público y tiene una vigencia establecida de 3 años a partir de la fecha de expedición hasta los 60 años, después de los 60 años, la vigencia es de 1 año. este es el tipo de licencia de conducir requerida para automóviles de servicio público (taxis), motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.

Este es el tipo de pase que en Colombia autoriza a su titular para conducir vehículos como camiones rígidos, busetas y buses. Al ser una licencia que está pensada para vehículos de carga y servicio público, se debe prestar especial atención a sus requisitos. Hasta el 2005, esta era una de las licencia de tipo 5, pero desde entonces sus procesos han cambiado. Para evitar la ilegalidad, se han creado dos instituciones que se encargan de regular y emitir este pase. Por una parte, tenemos la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Sistema de Control y Vigilancia (SICOV).

CEA Nascar Club © Todos los derechos reservados® 2021 | Desarrollo web por Solitek Soluciones y Tecnología